Por la reducción del costo de combustibles líquidos en la Patagonia

El pasado jueves 18 de marzo, durante la primera Sesión Ordinaria del 2021, presenté un proyecto para volver a implementar la reducción de los costos de combustibles en la Patagonia, el cual fue acompañado con el voto positivo unánime del cuerpo en pleno de concejales. Como habitante de la provincia de Santa Cruz me parece necesario que como generadores de un recurso no renovable, como en el caso puntual del petróleo, aunemos esfuerzos para volver a contar con este beneficio.
Semanas atrás mantuve una conversación con el asesor de bloque de Encuentro Vecinal El Chaltén, Leonardo Wozniak, y me expresó que presentaron un proyecto similar, aprobado por unanimidad en esa localidad. En Río Gallegos el concejal del bloque U.C.R., Leonardo Roquel, también presentó un proyecto en la misma sintonía, aunque lamentablemente el bloque del Frente de Todos votó en contra.
Recordemos que en 1991, durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, se sancionó la Ley N° 23.996 que permitía una diferencia en el valor de los combustibles líquidos en la región patagónica y con la reforma tributaria en la Ley N° 27.430 esta diferencia se redujo.
Debemos extender dicha solicitud a Senadores Nacionales, Diputados Nacionales, y Senadores y Diputados de las provincias patagónicas, a la Cámara de Diputados de la Nación, a la Cámara de Senadores de la Nación y a los Honorables Concejos Deliberantes de toda la región patagónica, para que exijan o arbitren los medios necesarios para que vuelva a ponerse de manifiesto la mencionada Ley.
Tengamos presente que las condiciones climáticas en esta región, especialmente durante la época invernal, son de intensos fríos, escarchas y nieve, lo cual hace casi de uso esencial los medios de transporte a combustible.
Volver a aplicar la reducción del valor de la nafta en la Patagonia sería un gran beneficio para las economías familiares, y se vería reflejado en los precios ya que por las grandes distancias en la Patagonia, los precios exhibidos en las góndolas son mucho más elevados.