«Los sanjulianenses debemos abocarnos al Interconectado, haciendo todo lo necesario para potenciar el desarrollo»

En el marco de la segunda Sesión Ordinaria de esta mañana se aprobó el proyecto en el que solicito al Gobierno Nacional el detalle de las obras solicitadas en el marco del plan “Argentina Hace”. Para poner en contexto, el pasado 22 de mayo del corriente año, en Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández anunció junto al Ministro Gabriel Katopodis, el inicio de un impulso sobre la obra pública en el plan «Argentina Hace» a los fines de generar el desarrollo y potenciar ante la gravedad de la pandemia, con una serie de determinadas obras que rondaban las 270. Desgraciadamente se anunció una sola obra para la provincia de Santa Cruz, precisamente en la localidad de El Calafate. Una obra de salud, apuntada a un tendido eléctrico del SAMIC. Junto a la concejal Natalia Pedernera, pudimos averiguar mediante documentación oficial que la provincia de Santa Cruz presentó obras en este plan que es muy positivo para generar trabajo al sector de la construcción. Aunque sí manifiesto mi preocupación, y por eso quiero preguntarle al gobierno de la provincia de Santa Cruz, cuántos proyectos presentó, y asimismo que hagan las gestiones pertinentes para que en el segundo llamado de este plan busquemos la forma de que Santa Cruz, y Puerto San Julián, estén más posicionados y se vean beneficiados.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad el proyecto en el que solicito a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz el pronto tratamiento de la adhesión a la Ley N° 27.452 “Ley Brisa”, cuyo objeto es reparar económicamente a niñas, niños y adolescentes. Afortunadamente la Cámara de Diputados de la provincia nos contestó rápidamente, a través del director de Información Parlamentaria, Roberto Rojas. Nos han informado que la provincia de Santa Cruz aún no se encuentra adherida a esta Ley tan importante. Me parece necesario buscar desde los distintos concejos deliberantes de la provincia de Santa Cruz el pronto tratamiento para que se adhiera”.

En cuanto al proyecto en el que elevo una solicitud al Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Cruz para que arbitre las medidas necesarias a efectos de que nuestra ciudad se encuentre de forma inmediata conectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), fue pasado a comisión para su tratamiento. Es importante tener en cuenta que somos una localidad que no ha podido conectarse en el Interconectado Nacional. De las 14 localidades de la provincia de Santa Cruz, Gobernador Gregores y Puerto San Julián no han podido acceder. Habiendo mantenido algunas conversaciones con el presidente de la empresa Servicios Públicos, Nicolás Michudis, que estaba iniciando las gestiones, me parece importante que también impulsemos desde este Concejo Deliberante, esta solicitud. Cuando hablamos de desarrollo de nuestra ciudad, me parece que debemos buscar alternativas para poder expandirnos en términos de energía y de agua. Indefectiblemente necesitamos concadenar y potenciar nuestro recurso energético. El interconectado nos daría una potencialidad en el desarrollo. Con este proyecto busco la manera de que nosotros los sanjulianenses nos aboquemos y generemos esta obra, haciendo todo lo necesario para poder conectarnos.